Ofrecemos espectáculos de flamenco con músicos en directo (cuadro flamenco) o sin (ballet flamenco):
Cuadro Flamenco Osorio Danza
Espectáculo de danza flamenca con músicos en directo.
Es el espectáculo flamenco por excelencia, el más completo, el más emocionante y espontáneo y el que más llega a los espectadores.
Componentes: Palmeros, percusionistas, cajón, guitarrista, cantaor, bailaor/a.
Se puede contratar a partir de 4 artistas.
Disponemos de artistas locales, mayoritariamente de raíces gitanas, pero también artistas que se han empapado de esta cultura y sienten el flamenco como suyo.
También contamos con artistas de talla internacional, traídos directamente de Andalucía.
Son espectáculos para animar todo tipo de eventos tanto privados como públicos (Bodas, ferias, animación para locales, fiestas privadas, festivales,..). Ver listado de todos nuestros espectáculos.
Habitualmente trabajamos en la província de Girona, en la de Barcelona, Costa Brava y Sud de Francia, pero también podemos desplazarnos por el resto de España u otros países.
El flamenco es una expresión artística originado de la fusión de la voz, la danza y el acompañamiento musical nombrados respectivamente cante, baile y toque. La cuna del flamenco se sitúa en la región de Andalucía, situada al sur de España.
El cante expresa todo un abanico de sentimientos y estados de ánimo (pena, alegría, tragedia, regocijo y temor) a través de palabras sinceras y expresivas, caracterizadas por su concisión y sencillez.
El baile flamenco, danza llena de pasión y seducción, expresa también toda una serie de emociones, que van desde la tristeza hasta la alegría. Su técnica es compleja y la interpretación varía según quien lo interprete: si es un hombre lo bailará con gran ímpetu, recurriendo principalmente a los pies; y si es una mujer lo ejecutará con movimientos más sensuales.
El toque de la guitarra flamenca ha trascendido, desde hace mucho, su original función de acompañamiento del cante. Éste también se puede acompañar con otros instrumentos como las castañuelas, y con palmas y taconazos.
El flamenco se interpreta con motivo de la celebración de rituales, festividades religiosas, ceremonias y fiestas privadas. Es un símbolo de identidad de innumerables grupos y comunidades, sobre todo de la étnica gitana que ha desempeñado un papel esencial en su evolución. La transmisión del flamenco se efectúa de padres a hijos y en peñas de flamenco y agrupaciones sociales, que desempeñan una función determinante en la preservación y difusión de este arte.
El flamenco es la modalidad de baile más atractiva para los extranjeros pero también para la gente local que quieran empaparse de esta cultura o simplemente dejarse llevar por la emoción y pasión que evoca.
Mucho más que solo una danza: arte, pasión y música se funden para una experiencia llena de emociones. La complicidad que se origina entre artistas y público da lugar a interacciones espontáneas que hacen a todo el público partícipe de esta gran fiesta.